Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Frugoni precisó que taxis y remises no pueden trabajar, "ya que no están dentro de las actividades exceptuadas y tampoco lo habilitaron los municipios".
"El subsidio para el sector está establecido por la ley 3.141. La normativa crea un registro provincial de taxis y remises para poder otorgarles un subsidio de $5.000. Esta semana estamos pidiendo que nos envíen la documentación (declaración jurada, tarjeta de chofer o la habilitación, DNI, CBU y CUIT) a la Subsecretaría de Transporte a través de motomandado", dijo.
"Calculamos que son casi 2.000 choferes y patronales en la provincia", señaló.
"El plazo para inscribirse es hasta el 30 de junio y pueden anotarse tanto choferes como propietarios", indicó.
Sobre el transporte público de pasajeros aseguró que "por el momento que estamos viviendo, el servicio está complicado para volver a funcionar".
"Este viernes vamos a comenzar a charlar con la UTA, empresarios y municipios sobre cómo está la situación para ver si podemos volver a habilitarlo", marcó.
Notas más leídas
-
1
"Te convertiste en lo que nunca quisimos": el duro mensaje de la hermana del policía que atacó a un fotógrafo en la marcha de jubilados
-
2
Una docente perdió la vida en la Ruta 95 cuando iba rumbo a dar clases: “Elijo recordarte con una sonrisa”
-
3
Zdero reafirmó su apoyo a docentes y habló de la pausa de la cláusula gatillo por deudas heredadas
-
4
Una separación que no aceptaba e inteligencia previa: primera reconstrucción del caso Érica Almirón
-
5
“Fuerza Patria Chaco”: ¿El frente con el que se sellará la unidad Capitanich-Ayala?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.