Nota de audio: Completa
Club Social
"Uno de los objetivos que nos planteamos en el inicio de la gestión era poner en valor la fiesta popular más importante que tiene cada localidad", dijo y recordó que durante el año pasado trabajaron en un convenio con la UNNE para que coreógrafos, diseñadores y los artistas del carnaval puedan realizar un taller en el Centro Cultural Nordeste todos los sábados, sobre los eventos de cada localidad.
Como resultado, pudieron poner en común una sola agenda para toda la provincia "para que aquella persona que quiera recorrer todos los carnavales lo pueda hacer de forma coordinada".
Y agregó que "es una industria cultural importante para el pueblo porque trabajan modistas, zapateros, artesanos y se constituye como un espacio de expresión artística sana para las familias".
Zorrilla confirmó que los carnavales iniciarán el 25 de enero y se extenderán hasta el 15 de marzo en Resistencia, donde habrá una "cruzada de campeonas" y tendrán un premio importante en pesos.
Agenda de carnavales
General Pinedo: 25 de enero y 1, 8 y 15 de febrero.
San Martín: 31 de enero y 1, 7, 8, 14 y 15 de febrero.
Villa Ángela: 1, 8, 15 y 16 de febrero
Quitilipi: 1, 8, 15 y 16 de febrero.
Las Palmas: 1, 8,15 y 22 de febrero y 1 y 2 de marzo.
Juan José Castelli: 7, 8, 14 y 15 febrero.
Puerto Eva Perón: 7, 8, 14 y 15 de febrero.
La Escondida: 7, 8 y 9 de febrero.
Puerto Tirol: 7,8, 14 y 15 de febrero.
La Verde: 14,15 y 16 de febrero.
Makallè: 13, 14 y 15 de febrero.
Avìa Terai: 15 de febrero.
Lapachito: 20,21 y 22 de febrero
San Bernardo: 21, 22 y 23 de febrero.
Barranqueras: 21 y 22 de febrero.
Colonias Unidas: 22 de febrero y 1 y 8 de marzo.
Fontana: 28 de febrero.
Basail: 1 de marzo.
Las Breñas: 1 y 2 de marzo.
Napenay: 3 de marzo.
Cruzada de Campeonas en Resistencia: 14 y 15 de marzo.
Por otra parte, marcó que también trabajan en conjunto con las áreas de Turismo, Deporte y Producción y la agenda articulada será presentada el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias "para que no se superpongan eventos. Queremos fortalecer las fiestas más importantes de las localidades y que el chaqueño pueda disfrutar y organizarse para ir".
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
-
5
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.