Nota de audio: Completa
Club Social
"Desde el comienzo de la era industrial la sociedad cambió. Todo lo que se produce es material para aumentar el consumo, lo que constituye una suerte de adicción. Todo sistema de consumo tiene objetivos de satisfacciones personales. Muy poca gente se concentra en cultivar el conocimiento", acotó el Dr. Salvador Cuño.
El especialista apuntó contra el consumismo compulsivo para satisfacer placeres efímeros. "También se contagia porque muchos comienzan a consumir para incluirse en ciertos grupos", especificó.
Cuño planteó repensar las formas de consumo, en especial de aquellas sustancias que pueden generar adicción, y reformular el modelo de sociedad en función de la celeridad con la que el mercado nos empuja a comprar continuamente sin tener necesidad.
Columnista: Salvador Cuño
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
3
Regularización de las Escuelas de Gestión Social en Chaco: "El 80% tenía docentes sin título habilitante"
-
4
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
5
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.