Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Casas Esquina Libertad brinda acompañamiento comunitario al consumo problemático, es un dispositivo Caacs perteneciente a la Red Federal de Dispositivos de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), constituye un espacio de contención para personas que enfrentan problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias.
Estos dispositivos comunitarios ofrecen atención, asesoramiento y actividades de promoción, con el objetivo de sensibilizar, prevenir y concientizar sobre los riesgos asociados a los consumos problemáticos.
"La idea de la actividad es llegar a la comunidad en general y llevarles información", dijo e indicó que la charla será este jueves 21 de noviembre, a las 15:30, en las instalaciones del Centro de Salud de Villa Odorico, ubicado en Raúl B. Díaz N° 865.
"La convocatoria es abierta, consideramos que la mejor manera de trabajar es en red y por eso tenemos que fortalecer el vínculo para poder avanzar, en este caso desde la salud pública y comunitaria", agregó sobre la charla.
"Además, realizamos capacitaciones de oficio, trabajamos en la parte emocional de las personas que están en un proceso de rehabilitación, con un equipo de profesionales integrado por una licenciada en Psicología que brinda terapia individual, un espacio de escucha para las familias a cargo de una trabajadora social y abordamos proyectos de vida con una psicopedagoga", detalló sobre el trabajo que llevan adelante.
"Acompañamos a las personas con una casa de puertas abiertas, abordamos la reducción del riesgo y del daño generando prácticas de consumo responsable, sin criminalizar y sin castigar a quien se encuentra atravesando un consumo problemático", señaló.
En ese sentido, indicó que el consumo responsable se refiere a que, por ejemplo, "a fin de año la gente se relaja más y esta práctica no prohíbe el alcohol, sino que incentiva a las personas a hidratarse y comer bien, y que una noche no arruine el resto de su vida".
También comentó que hace cuatro años se encuentran trabajando en la provincia, tanto en el ámbito público como en el privado.
"Buscamos construir una salud mental popular y comunitaria, que todos puedan llegar a nosotros", marcó.
Notas más leídas
-
1
Postítulos docentes: "No hay más que una limitación por año, pero el negocio sigue intacto", aseguró Mijno
-
2
Legislativas 2025: con raíces peronistas, Lilián Marolo lanzó una lista independiente en Chaco
-
3
Posible paro de transporte: UTA Chaco aguarda definiciones a nivel nacional y continúa en alerta por los pagos provinciales
-
4
Aumentan las comisiones y los costos de mantenimiento de cuentas en los bancos
-
5
Katia Blanc: "El Frente Chaco Merece Más busca ponerle un freno a las cuestiones que afectan directamente a los ciudadanos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.