Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Esta problemática nos toca de cerca a mi y a mi familia, y desde ese momento comenzamos a difundir información sobre el cáncer infanto-juvenil", contó.
"Hace tiempo hacemos una panfleteada familiar, donde sistematizamos información y la llevamos a algún punto de la ciudad. A diferencia de otros años, ahora la actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y Derechos Humanos de SADOP", resaltó.
"Vamos a estar de 18:30 a 20:30 en la esquina de avenida Alberdi y Perón, con nuestras remeras blancas e invitamos a todos a que pasen y charlen con nosotros", repasó.
"Es muy importante que se sepa de esta enfermedad, que afecta a muchos chicos. El cáncer no se puede prevenir, por lo que la detección temprana es algo fundamental y además hay que resaltar que el hospital público tiene los elementos para poder hacer el tratamiento", afirmó.
"Algunos síntomas son: desgano, fiebre, palidez, no tienen ganas de comer ni de moverse, dolores de cabeza, etc. Hay que estar muy atentos y recurrir al médico inmediatamente", aseguró.
Notas más leídas
-
1
Alerta por fraudes online: el Banco del Chaco denuncia nuevas modalidades
-
2
Donnet lanza precios revolucionarios en su Feria de Usados
-
3
“Cuando el pueblo se organiza, las ollas se encienden”: lanzan cruzada solidaria en barrios de Resistencia
-
4
Préstamos personales: el NBCH aclara que no hubo descuentos indebidos, sino cambios en los vencimientos
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.