Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Este miércoles José Hilario Bistoletti, presidente de Secheep, dijo que los proyectos presentados por la oposición para disminuir el costo de las tarifas energéticas son “una
vergüenza”, la diputada Quirós impulsora de uno de ellos le respondió en el aire de Radio Libertad, aseguró que lo escuchó y cuestionó que “Bistoletti en su discurso nunca habló de la gente, se dedicó a hablar de los 16 años anteriores que es lo que vienen haciendo”, en contraposición sostuvo “yo vengo hablando con la gente recorriendo la provincia y traigo el relato y el sufrimiento de ellos”.
Además, la legisladora del bloque Justicialista dijo “a nosotros en muchas oportunidades nos han reclamado el costo de la luz, pero también nos ha reclamado esa oposición que hoy es oficialismo y Bistoletti fue parte del directorio de la empresa”, entonces tiene que tener conocimiento de las cosas que se han hecho”, también aseguró que hoy la tarea del gobierno “al no tener respuestas es seguir echando culpas, lo cierto es que nosotros pensamos el proyecto a través de lo que nos cuenta la gente”.
En cuanto al proyecto presentado sostuvo que lo que busca es generar “una herramienta legislativa que está lejos de querer que a la provincia le genere un agujero”. Además, pidió recordar que al ejecutivo “se le dio un crédito de 150 millones de dólares que supuestamente era para invertir en obras públicas, si el problema que recae sobre la gente es la falta de infraestructura, ahi tienen el dinero, pero también tienen el dinero para resolver lo que hoy está causando mucha angustia en las familias chaqueñas que es que las facturas son impagables”.
En ese sentido, sostuvo que “no hay voluntad política de que el proyecto salga”, y detalló algunos puntos de esta iniciativa “primero declarar a la luz como un derecho insustituible, porque no es un privilegio”, también “que se cree un fondo para poder subsidiar aquellos hogares que no están en condiciones de pagar la luz porque los ingresos son mínimos”. La legisladora sostiene que “esto es un aporte” y sostiene que “en estos meses de calor se puede trabajar un esquema de subsidio específico a quienes sus ingresos son menores a lo que les viene la luz”.
Además, en el proyecto se plantea que “no se les puede cortar el servicio y que generen algún esquema de contención para esa gente que tiene voluntad de pago y viene pagando, pero ante estos tarifazos no lo pueden hacer”.
Finalmente propuso “retrotraer el precio de la luz a junio o julio del 2024 que ya se había incrementado pero era accesible” y solicitó: “Pensar políticas que vayan acorde a los salarios de la provincia del Chaco”.
Notas más leídas
-
1
Postítulos docentes: "No hay más que una limitación por año, pero el negocio sigue intacto", aseguró Mijno
-
2
Legislativas 2025: con raíces peronistas, Lilián Marolo lanzó una lista independiente en Chaco
-
3
Posible paro de transporte: UTA Chaco aguarda definiciones a nivel nacional y continúa en alerta por los pagos provinciales
-
4
Aumentan las comisiones y los costos de mantenimiento de cuentas en los bancos
-
5
Katia Blanc: "El Frente Chaco Merece Más busca ponerle un freno a las cuestiones que afectan directamente a los ciudadanos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.