Energía eléctrica: piden que no se corte el servicio a usuarios que no pueden pagar la tarifa
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Energía eléctrica: piden que no se corte el servicio a usuarios que no pueden pagar la tarifa

Bernardo Voloj, defensor del Pueblo del Chaco, judicializó el aumento de la luz y, en ese sentido, explicó los alcances de esta medida.


05/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
11'32"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Estamos en la cuarta ola de calor, es insoportable lo que estamos viviendo y a eso hay que sumarle que a veces el servicio se corta, por eso no se puede dejar sin el suministro a la gente que se esfuerza por pagar pero no puede por los aumentos", explicó.

"Como no tuvimos respuestas hicimos esta presentación que tiene por objetivo evitar los cortes del servicio por 60 días a las categorías N2 y N3, que no le quiten los medidores, que se habiliten planes de pago reales, uniformes y generales porque la única opción no puede ser la Tarjeta Tuya y la revisión de situaciones extremas y puntuales donde, por ejemplo, la condición socioeconómica de vida de una familia no se condice con el alto nivel de consumo, debe haber algo erróneo", propuso.

"Esto es lo mínimo que se puede pedir, una mirada más humana hacia los miles de usuarios del servicio de energía eléctrica que hoy están arrinconados y no saben cómo hacer para pagar una factura de luz", sostuvo.

Por otra parte, marcó: "Es impresionante la cantidad de reclamos que venimos recibiendo, estuve recorriendo distintos lugares de la provincia junto a la diputada Mariela Quirós y vimos esta realidad, enterándonos de primera mano todo lo que pasaba, sumado a todo lo que recibimos a través de juzgados de Paz durante todo febrero". 

En este punto, Voloj señaló especialmente que "hay que sacar el juego político que se quiere hacer. Cuando llega la factura de luz no pregunta a quién votaste, si el incremento es nacional o provincial, le pagamos a la empresa distribuidora de la energía eléctrica y, si bien es cierto que en parte los incrementos se dieron porque Nación quitó una buena cantidad de subsdios, el costo de la energía mayorista ha subido y Secheep aplicó dos incrementos por audiencia pública, el problema es que hay un salto tal en el valor de la factura que se rompen los parámetros de protección constitucional, legisltativo y hasta judicial que tenemos los usuarios".

También indicó que se hace una "proyección de consumo que repercute con más fuerza ahora porque aunque la gente trata de ahorrar en energía ya recibe un consumo estimado, es decir, la situación del usuario es muy complicada y no se puede dejar sin el suministro a las familias en verano".

Consultado por la posibilidad de que se realice una demanda judicial colectiva como ocurrió en Corrientes aseveró que se puede replicar en Chaco y recordó que en las localidades de Las Breñas, Charata, Sáenz Peña ya lo han hecho. 

Situación similar en Sameep

"Hemos visitado muchos municipios donde se viven varias cuestiones debido al estrés hídrico que estamos atravesando, la sequía, la falta de mantenimiento de reservas, canales y obra pública" y sobre este último punto añadió que "afortunadamente después de un pedido conjunto se reactivaría el acueducto, más precisamente en la planta de La Escondida, lo que alcanza para mejorar la disponibilidad del recurso en Capitán Solari, Colonia Elisa, junto con otras obras en Bermejito-El Espinillo".

Por último agregó: "Hemos pedido permanentemente a Sameep que haya algún resarcimiento o el no cobro por días en Fontana y algunos barrios de Resistencia ya que la gente no tuvo acceso al agua potable por más de dos semanas".

En esta nota: #aumentos de tarifas

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.