Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Esto se viene discutiendo hace tiempo debido a la situación de la inflación. No se puede llegar a un acuerdo porque los empresarios aducen complicaciones con los fondos necesarios para hacer frente al pedido que está haciendo la UTA en materia salarial", explicó Raúl Abraham.
Durante la tarde del viernes la UTA nacional había convocado a un paro de transporte en todo el país en reclamo de mejoras salariales. A las pocas horas, el Ministerio de Trabajo aplicó la Conciliación Obligatoria, lo que puso un freno a la medida y da una tregua de cinco días hábiles para avanzar en un acuerdo.
En el Chaco, según palabras de Abraham, rige un acuerdo donde el gobierno local se hace responsable de realizar los aportes necesarios para mejoras salariales más allá de los aportes nacionales.
Notas más leídas
-
1
Femicidio de Érica: la víctima quiso defenderse y surgen indicios de cómo ocurrió el hecho
-
2
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
3
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
4
La UTA advierte que mañana habrá paro de colectivos si las empresas no pagan
-
5
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.