Libertad Digital
La acción ya tiene antecedentes, este martes 6 no circularon micros todo el día y ahora se anuncia una extensión de la retención de servicios con un horizonte que lejos está de llegar a un entendimiento.
En cifras, indican que trabajadores de la Ciudad Autónoma y algunos puntos de Buenos Aires tienen un salario cercano a $ 737 mil mensuales y que el número es 200 mil pesos menos en el resto de los distritos.
En la vereda de enfrente, empresarios indican que la decisión del gobierno nacional de eliminar subsidios y trasladar toda la responsabilidad de aportes a las provincias, complica a un sistema endeble en cuanto a su financiamiento.
Es que los gobiernos tratan de minimizar el impacto del encarecimiento inyectando fondos, pero la determinación de la Casa Rosada complica cualquier plan y prueba de ello es las tarifas que van estableciéndose, con valores considerables respecto a lo que se venía pagando.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.