Libertad Digital
Junto a la intendenta Magda Ayala, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, recorrió este jueves por la mañana en Barranqueras distintas escuelas de cara al inicio lectivo 2023. Se trata de instituciones representativas para la localidad e intervenciones muy anheladas por la comunidad.
En un primer momento visitaron la escuela N°15 “José Hernández”, donde con una inversión cercana a los 88 millones de pesos, se lleva adelante una reforma integral del edificio. Asisten más de 1.200 estudiantes diariamente y 160 profesoras, profesores y no docentes. “Seguramente la inauguramos después del receso de invierno", indicó Pérez Pons, y sostuvo: "queremos destacar que cuando el Estado interviene buscamos concretar cambios estructurales para que las escuelas estén en condiciones durante los próximos 20 años”.
Por su parte, el director de la institución, Javier Ávalos, destacó la inversión del gobierno en este edificio emblemático: “Hace más de 30 años que la estructura no tenía mantenimiento con todo lo que eso significaba, continuamente debíamos suspender las clases”. En la siguiente línea, agradeció la visita y la gestión de las autoridades municipales y del ministro: “es impresionante el cambio en el edificio, tenemos estructuras nuevas, pintura, pisos nuevos e iluminación".
"Es muy gratificante que esta escuela, tan icónica para Barranqueras, esté siendo modificada de esta manera y en beneficio de toda la comunidad”, reiteró Avalos.
Las autoridades también llegaron a la escuela N°30 "General San Martín" donde se verificaron obras realizadas por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación, con una inversión de 30 millones de pesos. En el lugar, también se avanzó en un nuevo relevamiento para continuar con las mejoras edilicias.
La intendenta Magda Ayala destacó que este conjunto de obras son de carácter histórico y solicitadas por la comunidad desde hace mucho tiempo. “La mirada del gobernador y el ministro está dirigida a garantizar una mejor educación y lo están demostrando con estas intervenciones”, señaló.
En la oportunidad, también recorrieron la obra de la plaza Sarmiento ejecutada desde el ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Actualmente, está en su etapa final y su inauguración está prevista para el mes de mayo. “Cada obra que se lleva adelante en nuestra localidad se relaciona a la transformación, a las oportunidades y a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, valoró la jefa comunal.
Reunión con gremios docentes
En la ocasión el jefe de la cartera económica ratificó su compromiso para continuar el diálogo en la mesa de política salarial docente y así garantizar el normal inicio de las clases. “En los próximos días recibiré por segunda vez a los 18 gremios docentes con perspectiva de empezar a cerrar acuerdos y establecer con los y las docentes la mejora de su salario”, adelantó.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.