Libertad Digital
La medida afecta a todos los servicios de media y corta distancia en la región, por lo que los usuarios del transporte público deben prever alternativas para trasladarse durante la jornada.
La última instancia de diálogo se dio este lunes por la tarde vía Zoom, con la participación de autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, y representantes de las empresas. Sin embargo, el encuentro terminó sin acuerdo.
Mientras la UTA reclama llevar el salario inicial de los choferes a $1.700.000, las empresas ofrecieron un aumento escalonado del 6%, lo cual fue considerado insuficiente por el gremio.
En el Chaco, el secretario general de UTA, Raúl Abraham, había advertido que la decisión local dependía del resultado de la negociación nacional. Finalmente, al no haber avances, el sindicato chaqueño se plegó a la medida, afectando de lleno al servicio en el Gran Resistencia.
Notas más leídas
-
1
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
-
2
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
3
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.