Libertad Digital
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron los trabajos de pavimento urbano en el Área Metropolitana del Gran Resistencia y además supervisaron la construcción del Centro de Desarrollo Infantil, en Fontana. En conjunto, las obras demandaron una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, generando empleo genuino y movilización de la economía local.
En primer lugar, presenciaron la obra de pavimento urbano que recorre Resistencia y Fontana. Se trata de 1000 metros de asfalto en calle Nahuel Huapi entre las avenidas Marconi y Alvear y más de 4000 metros sobre avenida Marconi entre la Autovía de la ruta 11 (en Resistencia) y la calle Tierra del Fuego (Fontana) que, además incluyen la ejecución de desagües pluviales, iluminación led y señalización. “Este conjunto de obras están transformando Fontana, generando empleo genuino, en 90 días aproximadamente finaliza la construcción”, expresó el ministro Pérez Pons.
La conclusión de estos proyectos significa un nuevo espacio de circulación y comunicación entre los diferentes sectores que atraviesan dicho conglomerado urbano, como también potenciar el desarrollo de distintos comercios y residencias de ese sector.
Por otra parte, verificaron el avance del Centro de Desarrollo Infantil en Fontana. Este proyecto es financiado en conjunto por el Ministerio de Obras Públicas de Nación y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia. Con un presupuesto de $59.159.729, la obra que se encuentra en etapa final generó más de 15 puestos de trabajo local.
“Este va a ser el décimo octavo CDI de 48 que vamos a inaugurar en la provincia. Este tipo de espacios permite a las madres y mujeres ocupar su tiempo y su independencia laboral, además van a poder dejar a sus chicas y chicos acá con formación y aprendizaje”, expresó Pérez Pons.
El nuevo centro brindará atención integral de la primera infancia a 60 niñas y niños en cada turno. Contempla un sector administrativo, áreas pedagógicas con salas de 2, 3 y 4 años y áreas generales como lactario, deambulatorio y comedor. También contará con una cocina y sanitarios para el personal, otros adaptados para personas con discapacidad y sanitarios destinados a las infancias que concurran al lugar.
El gobierno provincial sigue avanzando con obras de infraestructura en los 69 municipios, apuntando a impulsar la calidad de vida de todas las familias chaqueñas y generando empleo local con proyectos que tienen un impacto muy significativo para la comunidad.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
4
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
5
Resistencia: Condenan a tres personas por difundir fotos íntimas de una mujer
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.