Nota de audio: Completa
Club Social
"Hay un temita que es importante decir: el espíritu de la ley que los productos no deben contener sorpresas y hoy existe un huevo de chocolate de una marca muy conocida que cambió el nombre y modificó la palabra 'sorpresa' por 'huevo' y continuó teniendo los juguetes", observó Ignacio Parras.
El nutricionista calificó el hecho como "peligroso" debido a que la información sobre juguetes no adecuados para menores de 3 años. "Esos datos lo ponen en la cinta que luego el consumidor tira. Entonces no solo hay un incumplimiento de la Ley 27642, sino que también se expone a niños y niñas a mayores riesgos", afirmó.
Se trata de la línea Kinder, empresa desde donde se trabajó con lobby contra la Ley de Etiquetado Frontal que exige que no se ponga como atractivo un incentivo para infancias.
"Incluso para la Ley de Defensa al Consumidor no se debe comprar algo para poder acceder a otra cosa. Existe una normativa, se debe cumplir y nosotros merecemos comprar con toda la información sin que niños y niñas sean rehenes del marketing de las empresas", aseveró.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
De Tinder al horror: cómo inició y mutó la historia entre César Sena y Cecilia Strzyzowski
-
2
Brutal asalto en moto: tiraron a una mujer en Av. Edison para robarle y está en terapia intensiva
-
3
UTA Chaco advierte: “Si hoy no pagan, mañana hay paro en el transporte”
-
4
Jóvenes, empleo y transparencia: las propuestas de Dignidad Popular rumbo a las elecciones de octubre
-
5
Las nuevas encuestas dieron un giro inesperado: qué fuerza aparece primera rumbo a octubre
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.