Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"Era un muchacho bueno como muchos. Es un dolor irreparable que tengo en la vida, una herida que no termina de cerrar", lamentó. Y contó: "Él participaba de las luchas estudiantiles pero no era el líder de ninguna agrupación. Solo participaba de la lucha por la reforma universitaria".
Juan José Cabral, murió el 15 de mayo de 1969 tras una protesta obrero-estudiantil contra la dictadura militar de Juan Carlos Onganía (1966-1970), conocida en la historia como "El Correntinazo", uno de los antecedente directo del Rosariazo y el primer Cordobazo.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
3
Regularización de las Escuelas de Gestión Social en Chaco: "El 80% tenía docentes sin título habilitante"
-
4
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
5
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.