"Se ha hecho una industria de la pobreza y deben reformularse los planes sociales", sostuvo Alfredo Rodríguez
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"Se ha hecho una industria de la pobreza y deben reformularse los planes sociales", sostuvo Alfredo Rodríguez

El primer precandidato a diputado provincial y referente del partido Sociedad Organizada Independiente (SOI), Alfredo “Capi” Rodríguez, dio a conocer los objetivos que persigue el espacio de cara a las elecciones de este 12 de septiembre.


06/09/2021
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'24"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El periodista, videorrealizador, docente y emprendedor, Alfredo “Ca­pi” Rodríguez, es primer precandidato a diputado provincial del Partido SOI que nació en medio de la pandemia con quienes adherían a la disputa contra la administración de la cuarentena.

""Los últimos gobiernos en lugar de apoyar a las Pymes, sólo le sacaron plata""

"El espacio nació de la unión de ciudadanos comprometidos que comparten el respeto por la Constitución Nacional y la búsqueda real del bien común”, sostuvo. En esa línea, Rodríguez remarcó que el espacio mantiene una postura distinta respecto del cómo se ha llevado adelante la pandemia.

La Sociedad Organizada Independiente (SOI) se propone como un “espacio de recambio generacional” y apuesta a “presentar una alternativa válida donde no estén las mismas caras de siempre en las elecciones”, “queremos lograr un cambio en la sociedad que se encuentra inerte y dormida, que es la misma, que ha dejado que lleguemos al punto en el que estamos hoy”, indicó.

Rodríguez comentó que uno de los ejes de campaña se concentra en las Pymes y su aporte a la economía local. Por otro lado, hizo énfasis en la necesidad de reformular las asistencias sociales con el objetivo de generar empleo genuino.

En cuanto al bipartidismo, Rodríguez sentenció que "toda la dirigencia del Chaco ha generado un fracaso" ante la lucha para disminuir la pobreza y posibilitó la dependencia a los planes sociales.

El referente de SOI se mostró absolutamente en contra de los cortes de calles y señaló : "Es una situación anárquica, hace 14 años hay manifestaciones en toda la provincia y principalmente en el centro de Resistencia".

"Todos tenemos una misma realidad que es tratar de estar bien y de satisfacer necesidades, lo que pasa es que se ha puesto a la pobreza como una industria. Por lo que no se puede comprender que se siga generando pobres donde la provincia es la cuarta provincia con altos niveles de coparticipación y Resistencia es la capital más pobre del país", señaló.

Por último, Rodríguez sostuvo: "No pedimos que la gente nos vote, queremos que se de cuenta de lo que nos pasa como chaqueños y argentinos. Si podemos ser una opción, bienvenido sea, pero que se empiece a ejercitar la democracia sin tanta pasión ni colores. Deberíamos estar peleando para que ese objetivo se lleve adelante, pero nos estamos peleando como con las camisetas de River y Boca".

En esta nota: #elecciones2021

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.