Un nuevo camino para la economía local: Chaco cuenta con una subsecretaría exclusiva para emprendedores
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Un nuevo camino para la economía local: Chaco cuenta con una subsecretaría exclusiva para emprendedores

Federico Budiño, subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, habló en Radio Libertad sobre la labor de su área, destacando la importancia de la creación de un espacio específico para los emprendedores chaqueños.


24/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'31"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

El emprendedurismo en Chaco está en pleno auge y, por primera vez en la historia de la provincia, se cuenta con una subsecretaría dedicada exclusivamente a apoyar a los emprendedores. Esta iniciativa, liderada por Federico Budiño, subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, busca fortalecer y expandir las oportunidades para los emprendedores, tanto en áreas urbanas como rurales.

Budiño destacó que la creación de este espacio específico fue una decisión acertada del gobernador Leandro Zdero, y recordó que la provincia nunca había tenido un área dedicada solo a emprendedores, lo que marca un hito en la gestión pública local. "El trabajo comenzó con un recorrido por toda la provincia, creando un registro único de emprendedores para conocer mejor el panorama y brindar políticas públicas más efectivas y adaptadas a las necesidades de cada región", explicó.

Cada región tiene su identidad productiva: la zona central se destaca por el trabajo con madera, mientras que en el área metropolitana predomina la elaboración de productos alimenticios regionales, como miel y dulces.

Una de las visitas más destacadas fue a Puerto Tirol, donde Budiño conoció de cerca los proyectos de emprendimiento local. "Allí conocí a 'Mamna Soul', una emprendedora que elabora carteras y mochilas a partir de plástico reciclado. Además, visitamos 'El Último Recurso', un taller que trabaja con madera y cuchillos, y que también ofrece contención a los jóvenes de la localidad", comentó.

En cuanto al impulso de políticas de financiamiento, Budiño destacó las líneas de crédito del Ministerio de la Producción para apoyar a los emprendedores. "Tenemos el programa 'Más Emprendimiento', que otorga créditos de hasta dos millones de pesos para proyectos con valor agregado, y el programa 'Más Campo', dirigido a actividades rurales y agrícolas, con montos de hasta 20 millones de pesos", detalló. Hasta la fecha, se han aprobado cerca de 700 carpetas, lo que refleja la excelente recepción de estas medidas.

Con eventos en puerta, como el Día del Emprendedor Chaqueño, que se celebrará el 2 de mayo, la subsecretaría de Emprendedurismo tiene una agenda cargada de actividades para seguir impulsando el sector. "Estamos trabajando en una serie de eventos y capacitaciones para emprendedores, porque el objetivo es hacerles la tarea más fácil", finalizó Budiño.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.