Libertad Digital
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside Carlos Heller, avanzó este miércoles con el dictamen favorable para el proyecto de Formación y Desarrollo de la Enfermería, que ya tenía despacho en las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Educación.
La iniciativa, que quedó en condiciones de ser tratada en la próxima sesión, tiene por objetivo "mejorar la calidad de las trayectorias profesionales, fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a las enfermeras y enfermeros en su formación contínua".
En la reunión, desde el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) plantearon discrepancias con el dictamen de mayoría impulsado por el Frente de Todos (FdT) y la diputada Graciela Ocaña (PRO) destacó la importancia de incluir un fondo especial para la formación de enfermeros.
Respecto a las diferencias entre el dictamen de la mayoría y la minoría, Ocaña sostuvo que “no hay políticas públicas sin fondos”, al destacar “la creación de un fondo especial dedicado a la formación de enfermeros y enfermeras profesionales” con “un monto que sea adecuado a la necesidad que Argentina tiene”.
En esa misma línea, el diputados del PRO, Alejandro Finocchiaro, afirmó que “estamos trabajando de buena fe tanto política como intelectualmente. Queda un tiempo de acá hasta que esto llegue al recinto y confío en que podamos discutir. Nosotros estamos abiertos”.
Finalmente, Heller destacó que “hay voluntad de seguir trabajando” en un consenso y recordó que “estarán los dos dictámenes pero se seguirá conversando” para lograr “un mejor proyecto que cumpla el objetivo que todos estamos compartiendo”.
Según el texto original del Poder Ejecutivo Nacional, la ley proveerá de "recursos a instituciones formadoras de enfermería y se establecerá un sistema de becas a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país".
Asimismo, procurará "avanzar en el diseño y aprobación de una currícula que contenga lineamientos comunes".
También, a través de la iniciativa se propone otorgar carácter de ley al Programa Nacional de Formación de Enfermería en la órbita del Ministerio de Educación.
Fuente: Télam
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.