Libertad Digital
El proyecto, impulsado por la oposición, incluye un punto clave: dispone una recomposición salarial inmediata para todo el personal, tanto asistencial como no asistencial, incluyendo residentes.
🔍 Avances y disputas en comisiones
-
El despacho recibió respaldo de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda, tras varias horas de debate.
-
La bancada de Libertad Avanza, liderada por José Luis Espert, firmó un dictamen propio de rechazo (10 firmas).
-
La UCR, la Coalición Cívica y la izquierda presentaron dictámenes de minoría. La UCR, en particular, buscó eliminar una cláusula que deroga la resolución del ministro de Salud, Mario Lugones, sobre las residencias médicas.
-
En el inicio del plenario, el diputado Yedlin (presidente de Salud) no pudo asistir, y la conducción del debate quedó a cargo de Espert.
📌 Puntos centrales del dictamen
-
Emergencia sanitaria en el Garrahan: obliga al Estado a garantizar "acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad" a la atención pediátrica en el hospital.
-
Recomposición salarial: exige aumentos que igualen al menos los niveles reales de noviembre de 2023, para todo el personal y los residentes.
-
Garantías institucionales: insta al Ministerio de Salud a asegurar el funcionamiento adecuado del centro y proteger los derechos de infancia y adolescencia.
Próximos pasos
-
La propuesta se debatirá en la sesión del recinto, posiblemente en los primeros días de agosto.
-
En paralelo, el Garrahan fue sede del plenario, con presencia activa de médicos y trabajadores, lo que refuerza la presión política y mediática.
-
Si se aprueba, el Gobierno deberá implementar los aumentos salariales y garantizar el presupuesto necesario para mantener la emergencia.
Este dictamen representa una fuerte exigencia parlamentaria para que el Ejecutivo asigne recursos y mejore las condiciones en uno de los centros pediátricos más emblemáticos del país.
Notas más leídas
-
1
Una docente perdió la vida en la Ruta 95 cuando iba rumbo a dar clases: “Elijo recordarte con una sonrisa”
-
2
"Te convertiste en lo que nunca quisimos": el duro mensaje de la hermana del policía que atacó a un fotógrafo en la marcha de jubilados
-
3
Zdero reafirmó su apoyo a docentes y habló de la pausa de la cláusula gatillo por deudas heredadas
-
4
Una separación que no aceptaba e inteligencia previa: primera reconstrucción del caso Érica Almirón
-
5
“Fuerza Patria Chaco”: ¿El frente con el que se sellará la unidad Capitanich-Ayala?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.