Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Las estadísticas son frías y no admiten sentimientos. Lo que nos dicen es cómo manejamos, los hábitos que tenemos. Y el resultado no es bueno”, afirmó en una charla con Mañana en Libertad.
Explicó que hasta el 22 de diciembre, entre 7700 y 7800 personas sufrieron lesiones en siniestros viales en la ciudad de Resistencia.
Esto ocurrió gracias a un total de 6.700 siniestros viales.
Además, hubo 24 fallecidos en el lugar del siniestro vial. Es decir, personas que murieron antes de que la ambulancia llegara.
“Esta cifra no tiene en cuenta a las personas que mueren después, en el hospital, a causa de las secuelas por el siniestro”, aclaró.
“En 2018 el promedio de personas lesionadas por semana fue de 22, con un promedio de edad de 30 años. En 2017 eran 19 por semana”, graficó.
“Esto creció y va a seguir siendo creciendo en 2019, porque hay más vehículos y más personas manejando. Pero no cambia el ambiente, ni los hábitos, ni la cultura”, sentenció.
Notas más leídas
-
1
Giro en el caso Milagros Machuca: imputaron a la conductora de la moto y podría ser detenida
-
2
Echaron a un exsubsecretario que tras el cambio de gestión no se reintegró a su puesto
-
3
Impulsan una Comisión para revisar y cerrar organismos estatales ineficientes en Chaco
-
4
Rescataron a una persona en el puente con aparentes intenciones de quitarse la vida
-
5
Dónde voto en Chaco: ya está disponible el padrón para las elecciones del 26 de octubre
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.