Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“En realidad, no es una nueva ley, es una norma introduce modificaciones de la ley que ya existía”, arrancó.
Hasta ahora la ley sólo invitaba a expresar la voluntad por cualquier canal. Si no se había expresado dicha voluntad, ante la posibilidad de ser donante se consultaba a la familia.
“El problema es que en la mayoría de los casos no se había hablado y por ello había muchas negativas”, afirmó.
La nueva norma determina que si la persona no quiere ser donante, debe ratificarlo expresamente en su DNI o es donante.
“Si uno no quiere ser donante, debe escribirlo en su DNI, porque de modo contrario va a ser donante”, detalló.
“Ese es el artículo central con lo que se permite que cada vez haya menos donantes en negativa”, concluyó.
También mencionó “otros artículos”. Dijo que dentro del Incucai debe haber representantes de Defensa al Consumidor.
Además desde ahora, por Ley, una persona que está dentro de un operativo de donación de órganos tiene prioridad para tomar un vuelo. Pero además de obligar a las líneas a aéreas a dar cupo, el vuelo se convierte en vuelo sanitario con prioridad de despegue y aterrizaje.
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
4
Carim Peche: “Cobro $1.400.000 como legislador, sin viáticos ni extras”
-
5
Barranqueras: "La mala administración de Magda Ayala deja a trabajadores sin sueldo", dijo Roa
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.