Nota de audio: Resumen
Bicho de Radio
"Para mí, el mercado más transparente siempre es aquel en el que uno puede tener varias ofertas y las petroleras pueden licitar el abastecimiento al estado", comenzó diciendo Gaona. Luego, marcó que "estar fijando algún acuerdo privado entre las instituciones estatales y una sola de las petroleras -aunque sea la estatal-, puede hacer que no sea transparente" y también indicó que "pueden haber contratos por precios que no son los del mercado".
En defensa del sector, manifestó que siempre la licitación debería ser abierta y transparente, donde todas las marcas puedan ofertar y que las petroleras privadas, a veces pueden tener un precio menor al de las estatales.
"Lo que vamos a hacer ahora es estudiar el acuerdo, porque fue privado, no nos habían notificado como Cámara de expendedores", denunció el dirigente. Además, anticipó que tomarán medidas "porque se está dejando de lado la libertad de comercio y de que cualquier negocio pueda ofrecer sus productos".
Notas más leídas
-
1
Violento robo a la doctora Alicia Michelini en Resistencia: sufrió fracturas y deberá ser operada
-
2
Emerenciano Sena acusó a penitenciarios de maltratarlo: “Me desnudaron y expusieron”
-
3
Terrible derrumbe en una obra en construcción en Av. Vélez Sarsfield: al menos tres heridos
-
4
Solidaridad sin fronteras: un donante anónimo saldó el tratamiento de Jairo
-
5
¿Magda Ayala candidata en octubre?: el escenario que evalúan en Primero Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.