Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
En primer lugar, aclaró que "no existe ninguna cola de tornado". "Lo que ocurrió en Las Palmas y La Leonesa se conoce como nube embudo. Es cuando la nube no tiene contacto con el suelo", dijo.
Explicó que se trata de una corriente de aire descendente que tiene un desarrollo vertical muy alto, está asociado a fenómenos de mucha humedad. "Es normal verlo en la zona en los periodos entre octubre a marzo, porque son justamente ahí los momentos donde tenemos mayor calentamiento de aire, sumado a la humedad que genera el desarrollo de este tipo de nubes de tormenta", indicó. También advirtió que estos fenómenos traen tormentas muy severas, que son las que hemos visto en las últimas semanas.
Notas más leídas
-
1
Alerta por fraudes online: el Banco del Chaco denuncia nuevas modalidades
-
2
“Cuando el pueblo se organiza, las ollas se encienden”: lanzan cruzada solidaria en barrios de Resistencia
-
3
Donnet lanza precios revolucionarios en su Feria de Usados
-
4
Préstamos personales: el NBCH aclara que no hubo descuentos indebidos, sino cambios en los vencimientos
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.