Nota de audio: Completa
En vivo-Bienal 2024
"Soy de San Bernardo, y comencé a trabajar a los 8 años mirando a mi abuela. Le pedía que me enseñe, entonces miraba no más. Le pedía la pasta, sin embargo ella no quería. 'Si usted quiere ser buena artesana, vaya a los hormigueros grandes, si no te pican, serás una buena artesana', fui y no me picó. Me había dicho que haga un agujero en el medio, y lo hice", narró Salteño.
Élida Salteño trabaja en barro teniendo como resultado sus obras en cerámica con técnica tradicional moqoit en el predio de la Bienal. "Es parte de nuestra identidad, las vasijas son un pedacito de nuestra historia", especificó.
La maestra artesana cuenta con reconocimientos de distinta índole por su labor en cerámica y siendo ya una adulta mayor, prevé continuar moldeando el barro para darle vida a sus creaciones.
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
4
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
-
5
Carim Peche: “Cobro $1.400.000 como legislador, sin viáticos ni extras”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.