Libertad Digital
En la atención que brinda la iniciativa, se controla el peso, talla, salud bucal, agudeza visual y en caso de requerir anteojos, también se gestionan los lentes, con fondos propios del municipio.
“Carita Feliz” cuenta con un colectivo totalmente adaptado y equipado para funcionar como consultorio, presentándose en los barrios más alejados de los centros de salud, centros comunitarios u oficinas municipales. Para ello, se coordina con escuelas, clubes, comedores, merenderos, iglesias y todo tipo de instituciones barriales.
Además del relevamiento, se brinda esta atención primaria a cada niño y niña de Resistencia para poder mejorar su calidad de vida, pudiendo tener salud oftalmológica, odontológica y nutricional.
20 y 21 de septiembre: Espacio verde de la Plazoleta La Familia (Fortín Los Pozos y pasaje Cocomarola).
26 y 27 de septiembre: Cancha de Villa Ghio (Crisanto Domínguez y Entre Ríos).
Notas más leídas
-
1
Una docente perdió la vida en la Ruta 95 cuando iba rumbo a dar clases: “Elijo recordarte con una sonrisa”
-
2
Una separación que no aceptaba e inteligencia previa: primera reconstrucción del caso Érica Almirón
-
3
"Te convertiste en lo que nunca quisimos": el duro mensaje de la hermana del policía que atacó a un fotógrafo en la marcha de jubilados
-
4
“Fuerza Patria Chaco”: ¿El frente con el que se sellará la unidad Capitanich-Ayala?
-
5
Zdero reafirmó su apoyo a docentes y habló de la pausa de la cláusula gatillo por deudas heredadas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.