Nota de audio: Completa
Club Social
"La campaña en sí nació a partir de un programa que tenemos junto al CONICET de becas doctorales y posdoctorales para que jóvenes estudiantes, próximos a recibirse de una carrera de grado o recibidos ya, ingresen a esta formación que es la puerta de entrada a la carrera de investigador. Y nos dimos cuenta de que había una necesidad previa que implica que la gente sepa que se puede hacer ciencia en el Chaco", comentó Juan Martín Fernández.
El titular del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó, en ese sentido, que la provincia cuenta con numerosos trabajos en los que se hace punta a nivel nacional. "Es por esto la idea de citar los centros que se encuentran en distintas entidades para mostrar el trabajo de los y las investigadoras que se encuentran trabajando y personificar todo lo emocionante que es para ellos encarar una investigación y darle respuesta", sostuvo.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
-
5
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.