Libertad Digital
La Selección Argentina ha tenido varias décadas de oro en su historia. En los '40, con el dominio de América, comandado por Norberto Méndez y Ángel Labruna. En los 50', con los Carasucias. En 1978 y 1986, claro, con los campeones del mundo de César Luis Menotti y Carlos Bilardo. Sin embargo, fue, es y será muy difícil de igual todo lo que ha significado Lionel Messi para el fútbol argentino, con su Copa del Mundo en Qatar, su Copa América en Brasil, y sus 8 Balones de Oro.
Con 11, Argentina es el país con más Balones de Oro
En el Teatro del Châtelet de París, Leo obtuvo su 8° Balón de Oro y estiró su ventaja sobre Cristiano Ronaldo, quien se mantiene en cinco galardones. El astro argentino, no solo que se ha posicionado como el más ganador de la historia, sino que también llevó a la Argentina a ser el país con más distinciones de este calibre, con 11. Hasta su debut, dominaban ampliamente Alemania y Países Bajos. Sin dudas, con él, hubo un antes y un después.
El primer Balón de Oro se lo llevó Stanley Matthews, en 1956. Inmediatamente el año posterior, Alfredo Di Stefano abrió la cuenta para el fútbol argentino, siendo la gran figura de un Real Madrid que quedó en los libros de historia. Con la obtención de la Copa de Europa como estandarte, la Saeta Rubia se quedó con el trofeo en 1957 y 1959. En 1961, a Don Alfredo lo siguió Omar Sívori, quien llegó a marcar 28 goles en 29 partidos con la camiseta de la Juventus. Frente al requisito de que únicamente podían ganarlo los futbolistas nacidos en Europa, ambos superaron esta dificultad al haberse nacionalizado español (Di Stefano) e italiano (Sívori)
Esta condición, abolida en 1995 (ganó George Weah, de Liberia), imposibilitó que sea condecorado Diego Armando Maradona. Según la propia revista France Football, Pelusa debió haber sido premiado con el Balón de Oro en 1986 y 1990, a raíz de sus extraordinarias Copas del Mundo y sus buenos años en Napoli. A pesar de haber tenido buenas temporadas en 1987, 1988 y 1989, el dominio del Milan de Arrigo Sacchi en Europa inclina la balanza a favor de Ruud Gullit (1987) y Marco Van Basten (1988 y 1989).
De esta manera, Argentina es el país con más Balones de Oro, con 11 trofeos. Para tomar dimensión de lo que representó Messi para la historia del fútbol, él sólo supera al resto de los paises. El 2° puesto es compartido: con 7 Balones de Oro están Alemania (2 de Franz Beckenbauer, 2 de Karl-Heinz Rummenigge, 1 de Gerd Müller, 1 de Lothar Matthäus y 1 de Matthias Sammer), Francia (3 de Michel Platini, 1 de Raymond Kopa, 1 de Jean-Pierre Papin, 1 de Zinedine Zidane y 1 de Karim Benzema) y Portugal (5 de Cristiano Ronaldo, 1 de Eusebio y 1 de Figo). ¿Y Brasil? Quedó en cinco, a partir de 2 de Ronaldo, 1 de Rivaldo, 1 de Ronaldinho y 1 de Kaká.
El ranking de paises ganadores del Balón de Oro
- ARGENTINA (11): Lionel Messi (7), Alfredo Di Stefano (2) y Omar Sívori (1).
- ALEMANIA (7): Franz Beckenbauer (2), Karl-Heinz Rummenigge (2), Gerd Müller (1), Lothar Matthäus (1) y Matthias Sammer (1).
- PORTUGAL (7): Cristiano Ronaldo (5), Eusebio da Silva (1) y Luís Figo (1).
- FRANCIA (7): Michel Platini (3), Raymond Kopa (1), Jean-Pierre Papin (1), Zinedine Zidane (1) y Karim Benzema (1).
- PAÍSES BAJOS (7): Johann Cruyff (3), Marco van Basten (3) y Ruud Gullit (1).
- INGLATERRA (5): Kevin Keegan (2), Stanley Matthews (1), Bobby Charlton (1) y Michael Owen (1).
- BRASIL (5): Ronaldo Nazario (2), Rivaldo (1), Ronaldinho (1) y Kaká (1).
Fuente: Olé
Notas más leídas
-
1
“Chaco Puede + La Libertad Avanza” dio a conocer su lista
-
2
Zdero anunció el pago de sueldos para la administración pública
-
3
Adiós a la moratoria previsional: ¿Qué opciones quedan para jubilarse en Argentina?
-
4
Maximiliano Pisetta Báez: "Sin pymes no hay Estado"
-
5
Invitan a participar del taller "Neurodiversidad: realidades y desafíos de nuestras diferencias"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.