Música en Libertad
03/11/2021
/
libertaddigital.com
-
Política
/
Redacción: Nahuel Bustos Domecq
Libertad Digital
El proyecto está siendo tratado en la comisión de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Transporte y Comunicaciones del parlamento, donde diputados han solicitado opiniones a organismos estatales, como el Ministerio de Salud Pública y a Defensa del Consumidor.
En referencia a la aprobación de la iniciativa nacional, Sager expresó su beneplácito: “Contar con una ley de promoción de la alimentación saludable nos muestra que estamos avanzando en la ampliación de derechos y en el cuidado de salud de los argentinos y las argentinas”.
“Esta ley, que también queremos tener en el Chaco, pone a los consumidores que hace años reclaman información clara, precisa y veraz en una escala prioritaria”, resaltó el diputado, quien a su vez, recordó que hubo una resolución del Cuerpo que fue enviada en junio pasado al Congreso Nacional para que se apruebe dicha iniciativa.
Fundamentos de la ley provincial
En ese sentido, explicó que presentó meses atrás ante el parlamento chaqueño el proyecto 1252/21, que va en consonancia con la ley nacional recientemente aprobada, el cual pretende ser una herramienta de información de alimentación saludable y fortalece mecanismos para la protección de la salud de los ciudadanos.
El proyecto establece un sistema obligatorio de rotulado frontal alimentario, que exprese: “Este alimento no contiene sellos de advertencia”, y/o sello en color verde que indique “alimento elaborado artesanalmente”, o “alimentos no procesados”; e indicar de forma clara, sencilla, completa y veraz la composición nutricional de los alimentos y bebidas destinadas al consumo humano.
Los fundamentos de la iniciativa se basan en promover la toma de decisiones asertivas y activas de los consumidores; resguardar sus derechos, brindado información clara, oportuna y veraz; instar a la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.
Además, incentiva al consumo de alimentos naturales y saludables, producidos por nuestras economías regionales y agricultura familiar. En este sentido, Sager aclaró: “Esta iniciativa provincial no obliga a imponer una etiqueta de advertencia en el producto, como la nacional, sino una etiqueta "verde", que además de información nutricional, promociona los alimentos chaqueños que sabemos que tienen un proceso de elaboración no dañino para la población”.
En esta nota:
#cámaradediputados
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
-
3
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
4
Barranqueras: "La mala administración de Magda Ayala deja a trabajadores sin sueldo", dijo Roa
-
5
Los bancos subieron las tasas de interés de los plazos fijos y quedó cerca del 40%
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.