Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"El tema nos preocupa y nos ocupa, consideramos que la decisión de las autoridades de Secheep es autoritaria, abusiva e inconstitucional. Afecta a las familias que sostenemos esta empresa", lamentó.
"Todos somos asalariados, cobramos cada mes. No podemos pagar dos boletas por mes", dijo y recordó que se expuso a usuarios a cortes, pago de intereses y reconexión.
Aseguró que se pidió por ello se pidió que no sea obligatorio el pago de las dos boletas que vencen con 15 días de diferencias y tampoco se realicen cortes.
Esto fue solicitado al Ejecutivo provincial y a Secheep.
Además, harán una presentación judicial.
¡Escuchá el audio!
Columnista: Irene Dumrauf
Notas más leídas
-
1
Femicidio de Érica: la víctima quiso defenderse y surgen indicios de cómo ocurrió el hecho
-
2
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
3
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
4
La UTA advierte que mañana habrá paro de colectivos si las empresas no pagan
-
5
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.