Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El abogado querellante recordó que la condena se realizó en 2020. Ahora, Élida Mambrín, quien recibió 15 años de prisión por abuso y trata de personas, solicitó cumplir la pena en su domicilio debido a que tiene un hijo con discapacidad que es asistido por un hermano, pero este viajará pronto a México y ya nadie podrá cuidarlo.
En ese sentido, Suligoy dijo que "estamos realmente indignados, esto siempre se da procesalmente, en la pandemia hubo muchos condenados que obtuvieron la prisión domiciliaria, pero ya en ese momento se aclaraba que en aquellos delitos muy graves no se podía otorgar porque no se sabía si se iba a respetar".
Y agregó: "A los dos meses de ser detenida, la señora Mambrín tuvo ese beneficio por su hijo con discapacidad, pero cuando fuimos a juicio yo solicité que se le revoque la prisión domiciliaria por la gravedad del delito y la condena que había recibido", algo que los jueces analizaron e hicieron efectivo posteriormente. Hasta ahora, la mujer se encuentra cumpliendo la condena en la cárcel.
Por otra parte, Suligoy expresó que ninguna de las víctimas de la causa recibió la indemnización que correspondía por la Ley de Trata de Personas y tampoco tuvieron ninguna asistencia por parte del Estado. Además, una de ellas fue despedida de su trabajo en el Municipio, por lo que consideró que "este caso fue utilizado por el gobierno nacional y provincial cuando fueron las elecciones, sin embargo las víctimas no tienen acompañamiento, están desamparadas por el Estado".
"Yo me acabo de enterar que la víctima a quien represento vive a dos cuadras de la casa de Mambrín, por lo que salimos a oponernos completamente a este pedido", donde el fundamento es el cuidado de su hijo, "pero en ningún lado se presenta un parte psicológico referido a que ella va a estar a cargo de una persona con discapacidad. Solicitamos este informe y que la víctima sea escuchada por el juez", aseveró.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Hospital Odontológico de Resistencia: turnos, urgencias y especialidades disponibles
-
2
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
-
3
Una docente perdió la vida en la Ruta 95 cuando iba rumbo a dar clases: “Elijo recordarte con una sonrisa”
-
4
Una separación que no aceptaba e inteligencia previa: primera reconstrucción del caso Érica Almirón
-
5
“Fuerza Patria Chaco”: ¿El frente con el que se sellará la unidad Capitanich-Ayala?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.