Libertad Digital
En la zona de Villa San Martín que linda el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, por calles Güemes y Sargento Cabral, entre avenidas Sarmiento y Laprida, se llevó adelante este jueves el dispositivo, continuando esta tarde en el sector aledaño al Parque Avalos.
Actualmente, 55 familias viven en el terreno comunal y la oportunidad sirvió para presentar los equipos tecnológicos recientemente adquiridos por la Comuna, consistentes en un dron y un sistema de GPS para facilitar la labor de mensura, a cargo de agrónomos de la Dirección General de Tierras Municipales.
Griselda Benítez es una de las beneficiarias del lugar, ya que hace 23 años reside allí con su familia. “Agradezco al intendente por esto, por fin vamos a tener la medición de nuestros terrenos, así podremos gestionar los títulos de propiedad”.
“Vamos a tener nuestra identidad, saber de dónde somos, gestionar trámites para servicios que antes no podíamos acceder, no siquiera el recolector de basura entraba a nuestra zona porque no tenemos calles y no contamos con puntos de referencia”, recalcó.
Jerónimo Mangini es el subsecretario de Desarrollo Territorial y explicó que esta intervención se puede dar gracias al logro del municipio de comprar, con fondos propios, dos equipos para facilitar la mensura, el dron y el sistema GPS.
Consignó que el personal fue capacitado para el uso de estos elementos de última tecnología, tanto teórica como práctica.
Mientras que Mónica Ferragine, secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiental, señaló que “iniciamos esta mensura que es muy importante para los vecinos, estamos dando respuesta a un pedido de personas que habitan en terrenos municipales desde hace 30 o 40 años”.
“Estas familias que residen en la zona conocida como de Ex Ferrocarril, nunca tuvo la apertura de calles, por lo que iniciamos reuniones, les explicamos lo que haríamos y hoy estamos arrancando la mensura”, agregó.
Detalló que hubo reuniones para que conozcan a los agrimensores y asistentes sociales que trabajarían en la coordinación para llevar adelante este importante paso para la regularización dominial de las tierras y que redunda, además, en una mejor prestación de los servicios.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.