Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hace un mes estamos esperando que lleguen los diferentes pagos de los trabajos de muchos meses anteriores. Entre el 21 y el 25 de agosto deberíamos haber cobrado el mes de mayo. Esto no se dio y comenzaron las marchas, visibilizando esta cuestión. No fue solo por los pagos, pero fue el desencadenante que empieza a mover las movilizaciones y acampes", explicó.
"De acuerdo a la Mesa de Trabajo, al 15 de septiembre ya debería haber estado resuelto el pago de mayo, junio y julio", indicó y agregó que algunos trabajadores recibieron el pago de un solo mes.
"Nos dan explicaciones burocráticas sobre el retraso del pago, pero esto es una constante de todos los años", remarcó.
"Tenemos naturalizado que el pago comienza tres meses después de que empezamos a trabajar", dijo.
La convocatoria es para este jueves 22 de septiembre a las 19 frente a Casa de Gobierno, por la calle Mitre.
Notas más leídas
-
1
Femicidio de Érica: la víctima quiso defenderse y surgen indicios de cómo ocurrió el hecho
-
2
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
3
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
4
La UTA advierte que mañana habrá paro de colectivos si las empresas no pagan
-
5
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.