Nota de audio: Completa
Club Social
La Caja de Previsión para Profesionales de la Ingeniería del Chaco invita a la charla "Dime lo que comes y te diré cómo vives" que estará dictada por la Licenciada Andrea Ventura y está orientada a promover hábitos nutricionales que mejoren la calidad de vida en todas las etapas. El evento, gratuito y abierto a todo público, se realizará el viernes 6 de diciembre a las 19 horas en el auditorio de la Caja, ubicado en Juan B. Justo 740.
El arquitecto Gustavo Beveraggi, presidente de la Caja, destacó que esta actividad forma parte de un enfoque integral hacia el envejecimiento saludable. "Estamos comprometidos con acciones destinadas a las personas mayores. Esta charla se inscribe en una serie de iniciativas que desarrollamos durante el año en sintonía con el concepto de gerontoprevisión", explicó.
¿Qué es la gerontoprevisión?
Según Beveraggi, la gerontoprevisión aborda el envejecimiento desde una perspectiva integral que combina gerontología y previsión social. "No pueden ser caminos separados, porque el envejecimiento es el destino común de todos. Es la realidad de algunos, pero el futuro de todos. Por eso necesitamos incorporar este concepto en nuestra vida cotidiana, con una mirada más consciente y proactiva", sostuvo.
El presidente también subrayó la importancia de adoptar hábitos saludables desde edades tempranas para llegar a la vejez en mejores condiciones. "Cuidar nuestro cuerpo con hábitos diarios, sin excesos, es clave para depender menos de otras personas en el futuro. Este debería ser un objetivo compartido como sociedad, fomentando un pacto intergeneracional que fortalezca nuestra estructura social", reflexionó.
Hacia una política pública de envejecimiento saludable
Beveraggi señaló que, aunque la adopción de hábitos es una decisión personal, debe transformarse progresivamente en una política pública sólida. "Todo lo que hagamos hoy repercutirá en beneficios futuros, reduciendo costos en los sistemas de salud y mejorando la calidad de vida de las personas mayores", afirmó.
Por último, adelantó que en 2025 se organizarán más actividades con la participación de instituciones como el INSSSEP y la Caja Pública Provincial, entre otras. "Queremos incluir a toda la sociedad en este debate y presentar alternativas que beneficien a todos", concluyó.
Información del evento:
- Título: "Dime lo que comes y te diré cómo vives"
- Fecha: Viernes 6 de diciembre
- Hora: 19:00
- Lugar: Auditorio de la Caja, Juan B. Justo 740
- Entrada: Libre y gratuita
Notas más leídas
-
1
Quita de la Permanencia en la Estructura: "El proyecto todavía no ingresó al Concejo", dijo Masin
-
2
Títulos médicos argentinos con validez mundial: "Pasamos de producir vagos a ser ejemplo; es una incoherencia del Gobierno"
-
3
Regulación de los Call Centers en Chaco: “Los trabajadores sufren explotación laboral"
-
4
Caso Niña C.: "Está completamente aislada de su vida y nadie tiene noticias de ella"
-
5
El gobernador Zdero anunció descuentos en las boletas de luz para los chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.