Libertad Digital
Las entidades del Frente Gremial Docente, ATECH, UTRE CTERA y SADOP calificaron como insuficiente la oferta gubernamental para la pauta salarial 2022 volcada en la reunión de política salarial y condiciones de trabajo del mediodía de este viernes.
La oferta concreta ha sido establecer un piso de pauta para 2022, con un incremento de un 10% en marzo, de un 8% en julio, un 8% en septiembre y de un 9% en enero del 2023; con una “revisión” de la pauta en los meses de junio y diciembre.
Desde el gremio manifestaron que se está "excluyendo de plano la herramienta de la cláusula gatillo lograda por la docencia chaqueña a través del espacio gremial, herramienta absolutamente irrenunciable e innegociable tal lo planteáramos desde el principio y de conocimiento público".
Así, el Frente Gremial han dejado sentado su requerimiento a los representantes del Ejecutivo, además de manifestar su "consideración de insuficiente de la oferta mencionada, con el agravante de excluir la cláusula gatillo reclamada para la pauta de 2022, que revean la oferta que necesariamente debe tener un piso que esté direccionado precisamente a cubrir la inflación perfilada para el año y que en absoluto ronda un 35%, con la incorporación sin vueltas de la cláusula gatillo, con el carácter trimestral tal lo ha sido en 2021".
Y agregan que es necesaria "la definición de una política de recomposición salarial, para recuperar poder adquisitivo perdido en años anteriores, particularmente en los años 2017 y 2018 donde no ha sido inferior al 50%".
La reunión de hoy pasó a un cuarto intermedio para la semana próxima con fecha a determinarse.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
3
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.