Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Hay una puja en el Gobierno, con dos opiniones totalmente opuestas: una por parte del ministro de Energía, Juan José Aranguren, para tratar de mantener un acuerdo que él mismo había firmado con las petroleras y hablaba de un congelamiento de precios para los meses de mayo y de junio. La otra opinión era por parte del ministro de Economía, Nicolás Dujovne, donde había una necesidad de aumentar los impuestos a los combustibles para recaudar", detalló.
"Cualquier incremento a los combustibles es dinero que entra rápidamente a las arcas del Estado Nacional", precisó. Contó que finalmente el ministro, reunido con los titulares de las petroleras, decidieron dar lugar al incremento el viernes pasado.
También se permitió a las petroleras trasladar el incremento de costos. Entre otros, tomar como referencia un dólar de 25 pesos (antes se tomaba uno de 22).
Contó que el incremento es de más del 4%. La nafta súper ya está por encima de los 30 pesos y el gasoil que superó los 25 pesos.
Además se autorizó un incremento de 3% para el primero de julio.
Notas más leídas
-
1
Postítulos docentes: "No hay más que una limitación por año, pero el negocio sigue intacto", aseguró Mijno
-
2
Legislativas 2025: con raíces peronistas, Lilián Marolo lanzó una lista independiente en Chaco
-
3
Posible paro de transporte: UTA Chaco aguarda definiciones a nivel nacional y continúa en alerta por los pagos provinciales
-
4
Aumentan las comisiones y los costos de mantenimiento de cuentas en los bancos
-
5
Katia Blanc: "El Frente Chaco Merece Más busca ponerle un freno a las cuestiones que afectan directamente a los ciudadanos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.