Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Fantín explicó que participó de la reunión del Comité Provincial de Emergencia Agropecuaria, donde se acordó que hoy el gobernador Domingo Peppo firme el decreto de emergencia y/o desastre agropecuario. Luego lo enviarán a Buenos Aires para que la Comisión Nacional de Emergencia lo homologue, y así puedan distribuirse los recursos nacionales.
"El movimiento de hacienda y de todo el esquema productivo durante las lluvias implica el destrozo total de la red vial rural, lo que implica que los consorcios no podamos repararlo", dijo.
"La reparación equivale a recursos económicos para combustible, luz, alcantarillas, puentes, y la reparación de lo destruido."
"El agua de lluvia escurre. Ahora empezamos a afrontar el alto nivel de los ríos que desborda en los campos ya inundados. La recuperación empieza ahora, pero no solo pasa por tener la intención de recuperar lo perdido, sino de los recursos que se destinan para ello. Esta es la situación, y la expusimos para que cuando se trate la emergencia también se hable de los caminos. Somos una herramienta del Estado para trabajar en el terreno."
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Actualizá tu tarjeta SUBE en Resistencia: sin papeles, sin turnos y en minutos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.