Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"El proceso de la audiencia pública es una mera manifestación que hace la empresa respecto al cuadro tarifario que está teniendo actualmente y la realidad económica que pasa el país", analizó.
Dijo que la última actualización tarifaria de la componente de la tarifa fue en el año 2017, a finales de año. "Teníamos un dólar de 17 pesos y hoy el dólar es de 63 pesos. El retraso es muy grande y eso nos limita en las inversiones que necesitamos para el funcionamiento de infraestructura de la empresa y a cinco o diez años en relación al crecimiento demográfico que vamos a enfrentar", agregó.
Blanquet reconoció que por esta situación las inversiones que hace Secheep actualmente son "sólo de mantenimiento" y no sirven "para mejorar la infraestructura de la empresa". "En ese contexto se mezclan muchas, porque la calidad del servicio también a de la mano a las conexiones irregulares y hay un plan en ese sentido", mencionó.
Aunque insistió en que la desactualización tarifaria es lo más grave. "Todos los aumentos que hubo los recauda Cammesa (distribuidor mayorista de la energía), no Secheep", graficó.
DEUDAS CON SECHEEP
"Tenemos deudas de la gestión anterior, de la provincia, que ronda los 1.800 millones de pesos acumulada en diferentes áreas de los tres poderes, entes autárquicos y el Chaco Subsidia", aseguró.
"A la empresa la estiraron de todos lados. Tanto del gobierno nacional como de la provincia, que nunca transfirió el costo de este programa", denunció.
Dijo que el actual gobernador se comprometió a concretar un "esquema de compensación en los próximos años".
"Ese saldo de deuda, más un plan de pago con Cammesa y mejorar la cobrabilidad de la empresa creemos que nos permitirá en los próximos cuatro años sanear las cuentas de Secheep. Es un desafío muy grande", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
3
Regularización de las Escuelas de Gestión Social en Chaco: "El 80% tenía docentes sin título habilitante"
-
4
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
5
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.