Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"No puedo hacer apreciaciones porque no conozco la causa ni el contexto. Sí entiendo que apartar a un fiscal es un hecho grave, sobre todo si es quien comenzó la investigación, pero es un acto excepcional y no es bueno, no estoy de acuerdo", comenzó diciendo.
"Es cierto que los fiscales tenemos el deber de objetividad. Como no conozco la causa no te puedo decir si la perdieron o no, pero en un camino tan finito, si te acuso de perder la imparcialidad por decir A o B, no es por ahí, sino que depende de cosas mucho más profundas y que son de difícil demostración, algo que también es muy subjetivo", agregó.
"Cada caso es un mundo y a partir de ese expediente se van generando cosas. Como fiscal me recusaron muchas veces, una de ellas en la causa de UNCAUS alegando falta de objetividad, pero el juez la rechazó porque dijo que yo nunca la había perdido respecto a lo que pasaba en la causa", aseveró,
"Contarle a la gente lo que pasa en una causa no es perder la objetividad, porque precisamente le debemos explicaciones constantes a la sociedad porque es la que paga nuestros sueldos", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Femicidio de Érica: la víctima quiso defenderse y surgen indicios de cómo ocurrió el hecho
-
2
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
3
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
4
La UTA advierte que mañana habrá paro de colectivos si las empresas no pagan
-
5
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.