Libertad Digital
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por temperaturas extremas para el Norte del país, que abarca a toda la provincia del Chaco, junto a parte de Santa, de Santiago del Estero, de Corrientes, además de Formosa y Misiones.
El nivel amarillo de alerta implica un efecto leve a moderado en la salud. Según indica el SMN “las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Asimismo, el organismo señala que un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Para este viernes se espera que la temperatura trepe hasta los 39° de máxima con nubosidad durante toda la jornada. Por otra parte, el sábado contará con una mínima de 24° y se espera que el termómetro llegue a los 41° con cielo mayormente a parcialmente nublado durante todo el día.
El domingo no será muy distinto según el pronóstico extendido del SMN ya que las temperaturas llegarían a una máxima de 36° con cielo parcialmente nublado.
La situación podría extenderse hasta el lunes inclusive ya que se esperan valores cercanos a los 34°, pero a partir del inicio de semana podría llegar cierto alivio para la región a partir del martes.
Recomendaciones para la población
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Algunas de ellas son las siguientes:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
- Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- Solicitar de inmediato asistencia médica.
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Notas más leídas
-
1
Alerta por fraudes online: el Banco del Chaco denuncia nuevas modalidades
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
Préstamos personales: el NBCH aclara que no hubo descuentos indebidos, sino cambios en los vencimientos
-
4
Donnet lanza precios revolucionarios en su Feria de Usados
-
5
“Cuando el pueblo se organiza, las ollas se encienden”: lanzan cruzada solidaria en barrios de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.