Libertad Digital
El Ministerio de Educación de la Provincia entregó netbooks del Programa Conectar Igualdad a estudiantes incluidos en el Programa Secundarias Rurales mediadas por TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) de siete sedes de este plan, que acerca el nivel secundario a jóvenes que de otra manera no podrían acceder a estudiar por vivir en parajes alejados.
La coordinadora de Secundarias Rurales mediadas por TIC (SRTIC) Mariana Fioravanti Guillar, junto a la directora del Proyecto Especial “Acercándote la Secundaria”, Silvina Palacios, realizaron la entrega de 58 computadoras del Programa Conectar Igualdad a estudiantes de las sedes de los parajes Sol de Mayo (Fuerte Esperanza), Cuatro Bocas (Miraflores), El Toroltay (Juan José Castelli), Pampa Alsina (Corzuela), Pozo del Indio (Las Breñas), Colonia Abbate (General Pinedo) y Las Víboras (Gancedo).
Cabe recordar que Secundarias Rurales mediadas por Tic, es un programa de UNICEF que se lleva adelante en el Chaco desde 2012, por medio de convenio con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, luego se expandió, garantizando el acceso, permanencia y egreso a la educación secundaria a adolescentes de parajes rurales dispersos de nuestra provincia, alcanzando a un total de 377 estudiantes actualmente entre las dos escuelas, sedes centrales que funcionan en Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña.
Acompañaron estas entregas de netbooks en Colonia Abbate, el intendente de General Pinedo, Franco Ciucci y, en Fuerte Esperanza, la intendenta, Inés Ortega. Asimismo, las directoras de las Regionales Educativas 8 A y 8 B, Viviana Álvarez y Clarisa Rotger; el director de la Subsede de Fuerte Esperanza, Ariel Ávalos; el director Regional Educativa 2, Adrián Bordón.
Las computadoras son una herramienta fundamental en este formato de escuela ya que permitirán que los y las estudiantes puedan continuar con sus trayectorias escolares de una manera más satisfactoria y así optimizar su aprendizaje, y a su vez, disminuyen la brecha digital existente entre jóvenes de contextos urbanos y los de parajes rurales dispersos.
16.758 estudiantes de Chaco recibieron netbooks del Programa Conectar Igualdad, la meta es entregar 30.000 computadoras en esta primera etapa del plan a chicos y chicas chaqueños de segundo año de escuelas secundarias públicas urbanas y de primero, segundo y tercer año de escuelas técnicas y rurales. Al mismo tiempo se trabaja para garantizar la conectividad de las escuelas.
Notas más leídas
-
1
Polémica: detienen a un influencer chaqueño por filmarse con un uniforme policial
-
2
Panzardi será candidata a diputada nacional y Aguilar a senador, en una coalición con el PRO
-
3
Detuvieron a “El Perro”, famoso narco del barrio Santa Catalina: intentó fugarse por los techos
-
4
Panzardi no, Aguilar tal vez: la Coalición Cívica arma su estrategia electoral
-
5
El Gobierno anunció el cronograma de pagos de julio para empleados públicos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.