Crimen en la Comisaría Primera de Resistencia: investigarán a los policías que estaban de guardia
Policiales
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Crimen en la Comisaría Primera de Resistencia: investigarán a los policías que estaban de guardia

Ricardo Urturi, director del Órgano de Control Institucional (OCI), dio detalles de la investigación que se llevará adelante.


12/12/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Policiales  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'41"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El crimen "está siendo investigado por la Fiscalía nro. 6 en turno, a cargo del doctor Roberto Villalba, conjuntamente con la parte policial y nosotros hemos decidido instruir una información sumaria administrativa a fin de determinar cómo fue que se dio este hecho que le costó la vida a un interno", explicó.

Urturi señaló que se buscará establecer cómo apareció en el lugar el arma blanca con el que se cometió el asesinato y saber si se han llevado adelante las requisas necesarias "para determinar la existencia de responsabilidad disciplinaria, y aquí el personal policial eventualmente se va a atribuir la misma". También recordó que, semanas atrás y en esa misma comisaría, se dio a la fuga Luz Mía Di Battista, apodada "La Barbie".

En ese sentido, agregó que por el caso de Di Battista "la mayor parte de la guardia que estaba ahí ha sido imputada por faltas administrativas en lo que tiene que ver con responsabilidades en cuanto a la forma en que se manejó el personal. Ahora, los empleados policiales tienen 5 días hábiles para ejercer su defensa técnica, pero por la suspensión de términos que se da a partir de hoy, porque mañana es asueto, recién en los primeros días de febrero van a finalizar los plazos para las defensas. A partir de ahí, el expediente va a estar en condiciones de ser elevado para que se dispongan las sanciones. Nosotros solamente investigamos, imputamos falta y luego hacemos una opinión pidiendo la sanción que puede ser la cesantía, arresto o suspensión de empleo. La determinación la toma, de acuerdo a la gravedad del hecho, el gobernador, si es la cesantía o la destitución, y si no, el jefe de policía".

Por otra parte aclaró que en el crimen del interno investigarán si se cumplieron las pautas establecidas para la custodia de las personas privadas de su libertad. "Hasta ahora, la Fiscalía en turno no dispuso ningún tipo de medida para el personal policial", precisó.

También añadió que "las imputaciones que hagamos, por estas mismas cuestiones administrativas del caso Di Battista, los plazos recién empezarán a correr a partir del primer día de febrero para las defensas".

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #resistencia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.