Libertad Digital
El proyecto fue impulsado a partir de encuentros con diversos referentes del sector –de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco (Filial de FEHGRA), y de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines--, y tiene entre sus objetivos, instrumentar medidas que supongan un alivio a la crítica situación de los establecimientos hoteleros y gastronómicos.
La iniciativa impulsada por Mariela Quirós, Tere Cubells, Nicolás Slimel, Analía Flores y Gladys González, propone disponer de una “línea de créditos a tasa 0” para el sostenimiento de los establecimientos que lo requieran; como la exención del pago de impuestos por ingresos brutos, y planes de pago para cubrir las deudas generadas en los servicios de luz y agua. Asimismo, plantean que las empresas de agua y luz retrotraigan sus tarifas sobre los comercios comprendidos en la ley a diciembre de 2023.
Además, los autores de la iniciativa establecen que los establecimientos comprendidos en la norma deberán garantizar el puesto laboral a su plantilla de trabajadores y trabajadoras.
Entre sus fundamentos, el proyecto de Ley destaca el hecho de que la caída en el consumo de restaurantes y hoteles “es comparable a los peores momentos de la pandemia”. “A pesar del desahogo pospandémico y los altos índices de crecimiento en 2022 y 2023, la lógica de que el consumo respondía a la inflación ya no se sostiene, puesto que, la inflación mensual estaría disminuyendo pero los altos costos de los servicios, la manufactura y la empleabilidad generan en los empresarios del sector gastronómico y hotelero una dificultad en la mantención de sus empresas y/o emprendimientos”.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Estudiar a cualquier edad y con horarios flexibles: la propuesta de la EPA N° 21
-
3
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
4
“Nos sacaron de la alianza entre gallos y medianoche”, reclamó el vicepresidente del PRO chaqueño
-
5
“Trabajamos cinco meses gratis”: el reclamo docente que sacude a las universidades
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.