La UNNE se suma a otras universidades del país y entrega preservativos vaginales a sus estudiantes
Mujeres
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

La UNNE se suma a otras universidades del país y entrega preservativos vaginales a sus estudiantes

Desde este miércoles 1 de noviembre ya se los puede retirar, de manera libre y gratuita, de las áreas de Servicios Sociales y Medicina Familiar de la universidad. Desde la Dirección de Política de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional del Nordeste explicaron que está destinado a la comunidad estudiantil. Es producto de un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación


02/11/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Mujeres  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional del Nordeste podrá acceder, de manera libre y gratuita, a preservativos vaginales que se entregan en el marco del acuerdo de distintas universidades nacionales con el Ministerio de Salud Pública de la Nación. Las instituciones de educación superior serán las primeras en repartir esta nueva opción entre los métodos anticonceptivos de barrera, que no se produce ni se comercializa en Argentina.

Es una gran satisfacción como universidad, poder acercar a nuestra comunidad estudiantil este método de protección, de cuidado que aunque no se produzca ni venda en el país, podemos acceder a ellos y distribuirlos de manera gratuita, a partir del acuerdo con Nación”, destacó la directora de Política de Género y Diversidad Sexual de la UNNE, Erika Sánchez.

Desde este miércoles 1 de noviembre, los preservativos están disponibles para estudiantes, en las áreas de Servicios Sociales y Medicina Familiar de esta universidad regional. 

Esta política está dirigida a la población compuesta por mujeres cisgénero, varones trans, otras identidades de género con vagina -no binaries, intersex, género fluido-, trabajadorxs sexuales, personas jóvenes y también quienes atraviesen situaciones de violencia de género. Y entre sus objetivos se destaca el de incrementar la autonomía de las mujeres y disidencias.

Las universidades juegan allí un rol clave. “La política universitaria forma parte de esa línea estratégica. De llevar la salud, por fuera del sistema formal de salud, a través de las consejerías de género de las universidades”, explicó por ejemplo Natalia Ayala de la Dirección de Respuesta del VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS) del Ministerio de Salud de la Nación. 

Si bien este producto todavía no se produce ni se comercializa en Argentina, en junio pasado comenzaron a ser distribuidos de manera gratuita gracias a un acuerdo entre la cartera sanitaria nacional y algunas universidades nacionales, entre las que se encuentra la UNNE.

 

 

En esta nota: #preservativosvaginales

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.