Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos, mediante la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Se trata de la derogación de la Resolución N° 479/2014, que establecía el Registro de Abogados habilitados para representar a los beneficiarios ante el organismo.
El padrón buscaba asegurar que los abogados que gestionaran trámites en Anses cuenten con una matrícula otorgada por colegios profesionales y así evitar cualquier tipo de estafa.
“Se remonta a un pedido que desde el Concejo y la Defensoría Argentina del Colegio de Abogados habíamos cuestionado, porque lo que hacía era limitar la libertad de las personas que iban a hacer trámites a ANSES y podían elegir solo abogados que estaban dentro de esa lista. Es decir, si las personas tenían algún abogado de su confianza que no figuraba en ella, no podían elegirlo”, indicó Aselle.
De acuerdo a la Resolución que se conoció este lunes, el registro afectaba la libre elección de los representantes legales de los beneficiarios, "limitando innecesariamente la actividad profesional de quienes cumplen con los requisitos de la Ley N° 17.040".
La nueva normativa permite que cualquier persona, sea abogado o familiar, pueda representar a los ciudadanos ante Anses.
“Por eso vemos con buenos ojos, porque ahora cualquier abogado puede asesorar a quien lo requiera. Para estar en ese registro había que cumplir varios requisitos, era como tener una doble matriculación, además de la que ya se hace en el Superior Tribunal de Justicia”, manifestó la abogada.
Por último, Aselle se expresó de manera general sobre cómo atraviesa el sector al que pertenece la difícil situación del país: “Desde el Concejo somos una caja de resonancia, porque atendemos todas las inquietudes de los colegas y vamos tratando de ayudar en la medida que nos permite nuestra facultad. Estamos en una situación complicada para todos, pero tratamos de sostener y contener”.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.