Nota de audio: Completa
Club Social
La crisis en las sedes del PAMI continúa profundizándose a medida que los recortes de medicamentos gratuitos y los despidos de personal se hacen sentir con fuerza. A las seis de la mañana, los pasillos de las oficinas del PAMI en Resistencia y otras localidades de la provincia ya están repletos de jubilados y pensionados que esperan ser atendidos, luchando por recuperar los beneficios que perdieron debido a las nuevas medidas del gobierno nacional.
Daniel Poberezny, secretario general de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI), relató la angustiante situación que enfrentan tanto los afiliados como los empleados del instituto. Según Poberezny, las filas afuera de las sedes, a menudo desde temprano, son una constante. Los trabajadores, comprometidos con su labor, hacen lo posible para atender caso por caso, pero las restricciones de los nuevos lineamientos gubernamentales dejan a muchos afiliados sin las prestaciones de medicamentos que históricamente recibían de forma gratuita.
"Tratamos de ayudar lo mejor que podemos porque estamos identificados con los afiliados, con nuestros abuelos, nuestros adultos mayores. El trabajador pone todo el corazón para atender lo mejor posible", aseguró Poberezny, quien remarcó que la prioridad siempre ha sido que los jubilados no sufran las consecuencias de las nuevas políticas. Sin embargo, la situación se torna cada vez más difícil, especialmente cuando los afiliados se enfrentan a la dura realidad en las farmacias, donde los medicamentos que antes recibían sin cargo ahora deben ser costeados por ellos mismos, o en muchos casos, deben optar entre uno u otro.
"Vemos escenas de compañeros llorando por lo que está pasando. Lo mismo ocurre en la farmacia cuando los abuelos, los adultos mayores, van con la receta y les dicen que no tienen más los medicamentos gratuitos. Esto genera una expiación lamentable, muy dolorosa, que nos afecta como trabajadores, porque somos personas, tenemos sentimientos, y nos identificamos siempre con la afiliación", expresó Poberezny.
Notas más leídas
-
1
Internas en el PJ: "Capitanich cree que el partido es una de sus empresas"
-
2
"Se pasan la pelota": el reclamo de la querella de la Niña C. ante la declaración de incompetencia de la Justicia Federal
-
3
Un hombre falleció tras un siniestro vial en la ruta 11
-
4
General Vedia y General San Martin, dos opciones para disfrutar del verano conociendo el Chaco
-
5
El sector marítimo expresó su preocupación ante una posible reforma de la Ley de Cabotaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.