Libertad Digital
El viernes 9 y sábado 10 de junio se realizará el Festival Mulita en el Club Social de Resistencia. “Creo que este Festival es uno de los más lindos de literatura que tenemos en el país. A eso le sumamos que tenemos la suerte de que sea en Resistencia”, desliza Claudia Masin y la felicidad invade su rostro.
La poeta conforma el grupo Yeguas junto a Diana Bellesi, Paula Jiménez España, Mariana Vacs y Sonia Scarabelli. Después de seis ediciones en el mítico Fogón de los Arrieros, la séptima entrega del Festival Literario Mulita desembarcará en el Club Social de Resistencia el 9 y 10 de junio, un lugar que se afirma como otro espacio emblemático de la ciudad.
Como en cada edición, la organización patea el tablero de cualquier evento literario y reúne a escritoras y escritores más importantes del país. Este año estarán presentes Diana Bellessi, Selva Almada, Dolores Reyes, Claudia Masin, Luciano Lamberti, Ana Paula Maia, Alfredo de Jorge, Eugenia Almeida, María Lobo, Paula Jiménez España, Mariana Vacs, Laura Aguirre, Diego Puig, Franco Rivero, Ernesto Gallo, Sonia Scarabelli, Evelin Bochle, Luba Malun, Pamela Fierro, Lucas Brito y Germán Parmetler.
“Estoy feliz de participar en el Festival Mulita. Estuve en una de las ediciones anteriores y fue una experiencia preciosa”, así comienza la charla con Claudia Masin, poeta y psicoanalista. Dentro de sus más recientes publicaciones se encuentran La desobediencia (ConTexto), La mujer maravilla y yo (Caleta Olivia) y el libro de ensayos Curar y ser curados (Las furias).
“Creo que Mulita es uno de los festivales más lindos de literatura que tenemos en el país. A eso le sumamos que tenemos la suerte de que sea en Resistencia, y esté organizado con amor por la literatura y con mucho criterio en la selección de les invitades”, explica. Claudia llega al festival con un grupo de amigas para una ronda de lectura, en esta charla relata cómo nació ese grupo y resalta el valor de la palabra en este contexto social.
“El valor de la palabra”
Claudia es de Resistencia, vivió en Buenos Aires y actualmente reside en Córdoba. Consultada acerca de dónde encuentra mayor inspiración, si en el contexto social o en la literatura, responde sin dudar: “Estoy un poco en cada lugar. La inspiración está en la lectura. No concibo escribir poesía sin ser a la vez una gran lectora de poesía y de otros géneros literarios. Además, está la inspiración en el afuera, la poesía es sobre todo una conversación con otre. Concibo la poesía como el inicio o la continuación de una conversación con otre que espero dure toda mi vida”.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.