Proponen controles toxicológicos anuales a funcionarios municipales de Resistencia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Proponen controles toxicológicos anuales a funcionarios municipales de Resistencia

En una iniciativa que apunta a reforzar la transparencia y la integridad en la función pública, el concejal de Resistencia, Ángel Sánchez, presentó un proyecto de ordenanza que propone la realización de controles toxicológicos anuales y obligatorios a todos los funcionarios del municipio.


16/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'56"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La propuesta ingresó en la última sesión del Concejo Deliberante y, según explicó el edil, comenzará a discutirse en comisión en los próximos días. “Le dimos ingreso ayer en sesión. Ahora deberá atravesar varias comisiones, como Salud, Asuntos Generales y Hacienda, porque, aunque no implique un gasto elevado, requerirá un presupuesto que deberá ser cubierto por el Ejecutivo Municipal”, detalló.

El proyecto contempla la implementación de pruebas de rinoscopía, análisis de sangre y orina. “Lo importante no es tanto el costo, que aún no tenemos estimado, sino la necesidad de que estos estudios se realicen. Quienes toman decisiones que afectan la vida de los ciudadanos deben estar en condiciones óptimas para hacerlo, afirmó Sánchez.

Controles anuales y sorpresivos

El concejal precisó que los exámenes serían obligatorios una vez al año y alcanzarían al intendente, concejales, subsecretarios, coordinadores, asesores, defensores del pueblo y de la niñez, personal de la oficina de violencia laboral, del Juzgado de Faltas, la Caja Municipal y todos los entes municipales con responsabilidad decisional.

Además, aclaró que los análisis estarán a cargo del municipio. “Será el Ejecutivo quien defina fechas y mecanismos. De todas formas, lo ideal es que sean sorpresivos, porque si no, pierden eficacia. La rinoscopía puede detectar consumo en los últimos días, pero los análisis de sangre y orina revelan un historial más amplio”, explicó.

Consumo problemático y consecuencias

Sánchez advirtió que la problemática del consumo de sustancias no discrimina por clase social o jerarquía. “En el municipio hay muchos empleados sin cargos con consumos problemáticos, pero también sabemos que quienes más recursos tienen están muchas veces más cerca de este tipo de situaciones. Esto no solo se refiere al uso de drogas ilegales, sino también al abuso de sustancias legales que se utilizan para mejorar el rendimiento laboral”, subrayó.

Consultado sobre las consecuencias que prevé el proyecto ante un resultado positivo, fue tajante: El funcionario debe ser apartado de inmediato de sus funciones y entrar en tratamiento. La municipalidad cuenta con programas de Acción Social para atender estos casos, pero una persona que consume y está en un cargo de responsabilidad pública es un riesgo para la seguridad y el bienestar de todos”.

Relación con la “ficha limpia” y respaldo político

El concejal sostuvo que esta iniciativa se alinea con el espíritu de la ordenanza de “ficha limpia”, recientemente aprobada en Resistencia. Así como acordamos que quienes tienen condenas judiciales no pueden ocupar cargos, también debemos asegurarnos de que quienes nos gobiernan no estén atravesando consumos problemáticos. Esto también es una forma de garantizar transparencia y responsabilidad”.

Sánchez se mostró optimista respecto del acompañamiento de sus pares: Creo que va a haber apoyo. El que nada debe, nada teme. Hay mucho diálogo entre concejales, aunque no tanto con el Ejecutivo”.

Críticas al Ejecutivo municipal

Finalmente, expresó su malestar por la falta de apertura del intendente y su equipo ante propuestas de la oposición. “Algunos funcionarios creen que los concejales estamos al servicio del intendente, cuando es exactamente al revés: representamos a los ciudadanos frente al Ejecutivo. Muchas veces presentamos proyectos y ni siquiera los leen porque vienen de la oposición. Eso tiene que cambiar”, reclamó.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.