Libertad Digital
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron este martes la apertura de sobres de licitación para la construcción de 216 viviendas en Juan José Castelli. Se presentaron nueve oferentes para la obra que será dividida en seis grupos de 36 unidades habitacionales.
Las viviendas serán construidas en la Chacra 112 como parte de un proyecto de desarrollo urbanístico en la zona norte de la localidad. El presupuesto oficial es de $1.154.193.131, monto financiado por el programa Casa Propia – Construir Futuro del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
"Una vivienda significa la mejora en las condiciones de vida de una familia y, además, significa más trabajo con la reactivación del sector de la construcción”, expresó el mandatario, y señaló que en Chaco, durante el período 2019- 2023 se habrán construido un total de 20.000 viviendas a través de diferentes modalidades, a las que se suman 10.000 créditos del Procrear.
"Nos llena de orgullo llevar respuestas a la alta demanda de las y los habitantes de Castelli, estamos atendiendo una demanda vinculada a los derechos humanos, al acceso a una vivienda digna y de calidad”, dijo por su parte Analía Rach.
Recordando de dónde viene, la vicegobernadora aseguró que entre el 2015 y el 2019 se paralizaron las construcciones de viviendas. “Castelli fue parte de ese escenario, cuando recorríamos los barrios podíamos ver como se deterioraban las obras. Ahora no solamente reactivamos las obras paralizadas, sino que además estamos iniciando la construcción de más unidades”, sostuvo.
Fue precisamente el jefe comunal de Castelli quien recordó que hace unas semanas se licitaron otras 16 viviendas, sumando un total de 232 unidades habitacionales que estarán en ejecución. A su vez se suman a unas 140 viviendas licitadas que corresponden a un total de 300 que fueron paralizadas durante la gestión de Mauricio Macri.
Estuvieron presentes además los vocales del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Mariano Brahim y Mirko Nicolich.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.