Libertad Digital
En la oportunidad se liberarán barquitos de papel con poemas de Tony Zalazar y poemas o palabras de recuerdo y despedidas de sus amigos y compañeros en las Letras.
A quienes deseen sumarse pero no puedan hacerlo personalmente, se los invita a que, desde el lugar donde estén, a la misma hora, liberen sus poemas en un barco de papel, para que navegue la ciudad. Quienes no tengan la opción de soltarlo en una laguna o el río, pueden dejarlos en un lugar público como una plaza o un banco o un supermercado. Los organizadores piden que documenten el momento del armado y sueltadel barquito con fotos y después las envíen a los números 3624 720 170 / 3624 310 836 para editar un video para Youtube con todo ese material, para que perdure en el tiempo.
Quienes prefieran no salir de sus casas, pueden enviar los escritos para ser leídos: despedidas, anécdotas, o simplemente un saludo, a los números3624 720 170 o 3624 310 836 hasta el mediodía del sábado.
Agradecimientos eternos a Tony por su acompañamiento a: AnangaRanga Taller, Editorial Cospel, Grupo Paria, Accionadora cultural 1000 macetas, Sade, Academia de Literatura Moderna, Unión Hispanomundial de Escritores, Biblioteca Popular Barrial YesmínCuri y a los “puetas” y artistas de corazón anónimo.
Lo que Tony nos regaló y seguirá en la memoria colectiva
Tony Zalazar nació en Barranqueras, Chaco, en 1980. Era profesor en Letras y fundador del sello editorial AnangaRanga Taller. Entre los libros publicados se encuentran: ‘Poemas de tractores’ (2001) y ‘Dios TV (2004)’, ambos junto al escritor Mario Caparra; ‘Ser De Ruido’ (2006) y ‘Quherencia’ (2009 y Se llama epifora (2017). Realizó las antologías ‘Ida y Vuelta (Poesía actual de Chaco y Corrientes)’, ‘Poemas con Famosos’, ‘Parrincestos-reescrituras poéticas- ‘, e ‘Hijo e pluma’.
En la colección Mulita publicó su libro de cuentos ‘Carece de Madurez’ (2013). Con el proyecto ‘Teje Animal’, que coordina con AymaráYulan, publicó los libros-objeto ‘Diario íntimo de un Chancho’ (2014) y ‘CroniCanino’ (2015), animalitos tejidos a crochet que portan un librito pequeño escrito por Tony. Actualmente coordina el taller literario Paraná-Dar y ejercía la docencia en colegios de la ciudad de Corrientes. Junto a la poeta Estefanía Ceballos organizaron el ciclo “¡Tenemos visita!”.
En 2016 ganó el primer premio de poesía en el concurso literario organizado por el Instituto de Cultura.
Escritores y referentes culturales de la región se han pronunciado con tristeza por su temprana partida.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.