Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Tenemos varios casos de discriminación que pueden ser vistos como racismo, lamentablemente estas situaciones no disminuyen, incluso han incrementado. Creo que es porque hay un discurso legitimador por parte de ciertas conductas de funcionarios estatales” analizó Darío Gómez.
En ese sentido, subrayó: “Entendemos que son causas que pueden marcar un antes y un después en términos de políticas públicas y de asumir las obligaciones que tiene que cumplir el Estado para con las personas en general. Hay algunas causas que tienen origen en casos de racismo, sobre todo cuando hablamos de personas de pueblos originarios”.
En ese contexto, comentó que últimamente la gente acude más al Comité y que la demanda que reciben es realmente mayor: “Ya no son solo denuncias de personas privadas de su libertad, sino también del medio público, algo que antes no ocurría. Este número está creciendo por dos cuestiones: la protesta social y el trato que se le da a determinados sectores de la población”.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
-
5
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.