Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hay un compromiso incumplido del gobierno como el del pago de la cláusula gatillo que es la base de la pauta y lo único que tenemos previsto y confirmado por el gobierno desde principio de este año para la pauta salarial 2020. Justamente para garantizar que no se pierda frente a la inflación, solamente eso", mencionó.
"Nos adeuda al día de la fecha, un 7,8 por ciento retroactivo al 1 de abril en concepto de cláusula gatillo para corregir el desfasaje del primer trimestre, a lo que debió sumar desde el 1 de julio lo del segundo trimestre un 5,8 % y desde octubre un 7,4 % por el tercer trimestre. En los hechos nos han rebajado los salarios en el incumplimiento de este compromiso", precisó la dirigente gremial.
"La situación socioeconómica es tremenda y el conjunto de los trabajadores de la provincia ha trabajado y en demasía respecto de la nueva modalidad obligada por la pandemia y las medidas respectivas, con los medios provistos por cada docente pagando su internet de sus propios bolsillos, apelando a sus los dispositivos a su alcance. Realmente hay una enorme desconsideración de parte del gobierno para con la tarea de los trabajadores de la educación", cuestionó.
"El problema es que la sábana siempre es corta para los mismos sectores, los trabajadores de la educación no venimos de una situación brillante y luego nos sorprendió la pandemia. Por el contrario venimos de muchos años de postergación salarial", lamentó Petrovich.
Además se refirió a otros temas vinculados con el pago de la compensación por la utilización de la plataforma "Ele" y la inscripción para interinatos y suplencias.
¡Escuchá el audio completo!
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
-
3
Barranqueras: "La mala administración de Magda Ayala deja a trabajadores sin sueldo", dijo Roa
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Los bancos subieron las tasas de interés de los plazos fijos y quedó cerca del 40%
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.